Bob Dylan, nuestro asiduo invitado en la consulta, ha sido galadonado con el prestigioso premio Pulitzer otorgado por la Universidad de Columbia, los periódicos Washington Post y New York Times y la agencia Reuters "por su profundo impacto en la música y la cultura popular americana, gracias al poder poético de sus composiciones". Es el primer músico de rock que recibe este premio. Dicen que Dylan no ha dado, como es habitual, ninguna muestra de entusiasmo o alegría. Sin embargo, el compositor David Lang, también premiado este año con el Pulitzer dijo: "cuando les dije a mis hijos que había ganado un Pulitzer reaccionaron con un bueno, pues vale. Pero cuando les dije que me habían dado el mismo premio especial que a Bob Dylan dijeron que esto realmente era algo importante". Los premios Pulitzer abarcan disciplinas tales como periodismo, literatura y composición musical, y se consideran la más alta distinción para las obras publicadas en los Estados Unidos. Otros músicos anteriormente reconocidos por este premio fueron Thelonious Monk y John Coltrane a título póstumo, y al gran George Gershwin. Como homenaje a estos grandes del jazz cuya carrera fue reconocida por los premios Pulitzer, os invito a disfrutar de esta actuación del magnífico pianista Thelonius Monk en Oslo en abril de 1966 en la que nos deleita con el clásico "Blue Monk". Como curiosidad, el solo de saxo tenor de Charlie Rouse sirvió de base al tema "Cruella de Ville" de la película "101 dálmatas".

Ya que Bob Dylan ha sido premiado por el impacto de sus composiciones en la música y cultura americana, veamos este video de un programa de la televisión canadiense de 1964 en la que Dylan interpreta "Girl fron the north country", una sencilla balada dedicada a una chica que se quedó en las lejanas montañas de Minnesotta, recogida en su segundo álbum "The Freewheelin'", al igual que la ya habitual por estos lares "A hard rain's a-gonna fall".


