
La lluvia intensa que Dylan nos anunciaba se decía que era la de los misiles soviéticos y americanos, con Cuba como escenario. El 22 de octubre de 1962 un avión U2 norteamericamo detectó un misil soviético apuntándoles solo a 145 km. de distancia. Por primera vez, la URSS montaba armas nucleares en el continente americano. Kennedy no tardó en ordenar el cerco de la isla con buques y aviones de guerra. El 27 de octubre un avión espía norteamericano fue derribado por un misil soviético, falleciendo el piloto. Ese mismo día, Jrushchov propuso a Kennedy retirar los misiles nucleares en Cuba, a cambio que EE.UU. no invadiese Cuba. Ha sido la vez en la que más cerca se ha estado de una guerra nuclear. Cuarenta y cinco años después, la intensidad de sus versos sobre la desolación y la guerra siguen tan vigentes como entonces. Este es un video con imágenes de la reciente exposición del fotógrafo Mark Edwards en el Jardín Botánico de Madrid. En la web http://www.hardrainproject.com/ tenéis más información sobre esta exposición itinerante.
De "A hard rain's a-gonna fall" se han hecho muchas versiones, pero aparte de las primeras del entonces joven Dylan, reconozco que me emociona la de Eddie Brickell & The New Bohemians, en la que la texana Eddie desgrana el arsenal apocalíptico con su deliciosa voz, escupiendo escalofriantes vaticinios. Quería dejaros la versión de la banda sonora del peliculón "Born in the 4th of july", pero solo he podido encontrar la misma canción, pero formando parte de la banda sonora de la película "Beyond borders", que aquí se tradujo con el absurdo título "Amar peligrosamente" (¿?). Si no quieres cerrar los ojos para concentrarte en la canción, puedes mirar el video. Sale Angelina Jolie, pero no esperéis emociones fuertes. Sale con ropa.
Por otra parte, deciros que el propio Dylan ha designado a los zaragozanos Amaral para hacer la versión española de este tema. El talento de Juan Aguirre y Eva Amaral no pasó desapercibido para Dylan tras la gira española, en la que Amaral actuaron como teloneros. Lo celebro, ya que ellos inauguraron musicalmente este blog. Estaremos a la espera para escucharos. Estáis tocados por la mano de God Dylan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario